Las herramientas de autor son aplicaciones que les permiten a los usuarios crear sus propios proyectos sin la necesidad de conocer lenguajes de programación. Una de las herramientas de autor que queremos presentarles se denomina “Cuadernia”.
Herramientas de autor: son aplicaciones que permiten generar actividades propias dentro de un entorno dinámico y con las posibilidades de aplicar contenidos multimediales. Surgieron como una necesidad de integrar las nuevas tecnologías con la curricula. Al incursionar las computadoras en las escuelas, si bien se producían programas educativos, muchos de ellos fracasaron a la hora de adaptarlos a las actividades áulicas, ya que eran cerrados y no podían modificarse para personalizar resultados.Estos entornos, por lo general, se presentan en forma modular con la posibilidad de realizar actividades predeterminadas (preguntas, crucigramas, relaciones, ejercicios de ordenamiento, de completamiento) cuyo contenido lo varía cada docente. Esta modularidad también es una limitación, ya que el tipo de actividad esta predefinida por el creador del programa y no por el propio docente. ¿Solamente se limita a los caprichos del creador? No, la real limitación se encuentra en los alcances que tienen los lenguajes de programación para construir estos productos.Cabe aclarar que para algunos autores, estos programas que solamente permiten ciertos ejercicios, son considerados “herramientas de autor” (incluso algunos los excluyen denominándolos “programas educativos abiertos”) y serían los hermanos menores de los verdaderos “sistemas de autor” que no solamente ofrecen espacios para la interactividad (es decir, la acción directa y modificación de resultados por parte del usuario) sino que también combinan varias herramientas: base de datos, maquetación de espacios web, organizadores gráficos, etc. En realidad no está mal si pensamos en los significados de “sistema” y de “herramienta”, pero también debemos pensar cómo se fue transformando el significado de cada uno con el avance informático y el uso social de los términos. De todos modos, ya sea los llamemos sistemas o herramientas de autor, o programas educativos abiertos, estos entornos permiten la participación de los docentes como productores de sus propias actividades interactivas, con la limitación de elaborarlos en interfaces predefinidas. |
Cuadernia está destinada a la creación y difusión de materiales educativos digitales; es una elaboración del Consejo de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y su versión actual es la 3.0. Permite diseñar actividades interactivas con mucha facilidad; su manejo es muy sencillo y al exportar nuestro trabajo podremos decidir si lo queremos utilizar en la web o en equipos que no tienen conexión a internet sin la necesidad de que el software esté instalado en las máquinas que lo usarán.
Nos permite integrar ejercicios para relacionar, para completar, incrustar crucigramas, realizar ejercicios para ordenar y para articular actividades de preguntas y respuestas. Una potencialidad para destacar está relacionada con el uso de realidad aumentada.
Ofrece la posibilidad de crear objetos de aprendizaje para cualquier área del conocimiento que deseemos; al mismo tiempo podremos elegir los destinatarios de nuestro trabajo y crear un diseño interactivo ameno que les permita a nuestros estudiantes disfrutar de la resolución de problemas que poco a poco le iremos presentando.
Esta herramienta de autor puede descargarse desde la página oficial (http://www.educa.jccm.es/recursos/es/cuadernia/editor-cuadernia/aplicacion-cuadernia) para ser instalado en sistemas operativos Windows tanto como para sistemas operativos basados en Linux. En caso de que no queramos instalarlo podemos usarlo de forma on line sin que tengamos que descargar ficheros a nuestra PC.
Aquí les mostramos un ejemplo del portal de educación de Consejo de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha:
https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/secundaria/matematicas/raiz_cuadrada/index.html
No dejes de probar esta herramienta digital de autor; a modo de ayuda te acercamos algunos tutoriales que te servirán de guía:
Cómo agregar las dos primeras páginas
Cómo agregar actividades de pregunta del tipo test
Estimados soy docente, (profesora de enseñanza primaria), bibliotecaria escolar, y técnica Superior en orientación familiar, puedo realizar , cualquiera de los cursos ofertados?
Atte Graciela Benega
Graciela
En cada curso se indica los destinatarios,algunos son sólo para docentes que trabajan en los Institutos de Formación Docente. Otros son para el resto de los niveles. Por favor fíjese en cada oferta.
Saludos cordiales
Estimados, soy docente de Lengua Extranjera en escuela media. Me interesa el curso de “Herramientas de autor”, muy útil (supongo) para aplicar en mi área. ¿Por qué no permiten inscribirse a profesores de nivel secundario?
Consuta: ¿Brindan algún certificado luego de concluir los cursos?¿Otorgan puntaje?
Hola
Esto es una nota donde relatamos el uso del soft. No es un curso.
Saludos cordiales