Escher, Banda sin fin, 1956 ← Volver Voces de la educación en tiempos de pandemia Las viejas tecnologías en tiempo de cuarentena, D. Brailovsky La tarea de educar en cuarentena, docentes de CABA Enseñar en tiempos de pandemia, M. Maggio La clase en pantuflas, I. Dussel La pandemia sacude el lugar de la escuela, A. Birgin Los virtuales de la escuela, M. Martínez La formación docente hoy, I. Dussel Diálogos sobre educación, Trotta y Tonucci La escuela después, con la pedagogía de antes, P. Meirieu La escuela en tiempos de pandemia, G. Bombini Educación en el hogar comandada por la escuela, Flavia Terigi Los desafíos de digitalizar el aula La cruel pedagogía del virus. De Sousa Santos-Gentili Diálogos sobre Educación Cantero Frigerio Cómo será mañana Conversatorio FLACSO Los cuidados en tiempos de pandemia, D. Barrancos y G. Morgade La relación pedagógica y la pandemia, M. Müller y A. de Alba Dirigir las escuelas en el escenario actual, S. Nicastro Notas para pensar un nuevo tiempo, J. Alemán y V. Piovani La escuela como horizonte de posibilidad, C. Kaplan Socialización del conocimiento, J. P. Lichtmajer y A. Paenza Coeducación y problemáticas de género hoy, A. Cubino y M. Subirats Martori Desafíos de la formación docente hoy, M. Díaz y R. Badano Trabajo docente y pandemia, M. Leal y D. Edwards Antes y después de la pandemia, A. Puiggrós y C. Velázquez La Educación Pública en disputa, J. Torres y A. Canellotto Ciencia y escuela, D. Golombek y J. M. Thomas La educación latinoamericana antes y después, M. Nassif y C. Uribe Nuevas prácticas en el ASPO, G. A. Rodríguez Desarrollo profesional docente y nuevas normalidades, L. Vezub, G. Calvo y M. C. Fierro Evans