CURSOS NACIONALES

← Volver

Inscripción a cursos virtuales gratuita y universal

Los cursos nacionales abordan temáticas disciplinares y/o pedagógicas específicas de los distintos niveles y modalidades de enseñanza. Articulan con distintas áreas del Ministerio de Educación y con otros organismos. Tienen una carga horaria de 40 horas y se cursan de forma virtual a lo largo de dos meses.

Cursos en enseñanza de la lectura y escritura en la escuela primaria

  • Lecturas y escrituras en Ciencias Sociales – (Vinculado a Actualización Académica)
  • Recorridos lectores del ámbito literario –  (Vinculado a Actualización Académica)
  • Formas de leer: acompañar la construcción de sentido
  • Alfabetización en el aula: ¿Cómo enseñamos para que aprendan todos y todas?
  • Escritura de narraciones a través de la escolaridad: cómo intervenir para ayudar a avanzar. Planificar, revisar y reflexionar sobre el lenguaje escrito

Cursos en enseñar y aprender matemática en el nivel primario

  • Problemas y decisiones de enseñanza desde una perspectiva de ciclo- (Vinculado a Actualización Académica)
  • Temas de enseñanza de número y operaciones – (Vinculado a Actualización Académica)

Cursos en pedagogía de las experiencias socioeducativas

  • Nuevos escenarios escolares, nuevas estrategias de enseñanza (Vinculado a Actualización Académica)
  • El mundo contemporáneo y sus transformaciones: sociedad, escuelas y estudiantes

Cursos en nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias naturales en las escuelas primarias

  • Enfoque para repensar la enseñanza de las Ciencias Naturales (vinculado a Actualización Académica)
  • Acerca de la articulación entre la enseñanza de las Ciencias Naturales, la ESI y la Educación Ambiental Integral.

Cursos en enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria

  • Leer críticamente noticias en la escuela secundaria
  • Recorridos lectores del ámbito literario

Cursos en primeras infancias

  • Primeras infancias: derechos, territorios, familias y comunidades
  • La enseñanza en la educación inicial: experiencias, reflexiones y desafíos
  • La lectura en la alfabetización inicial, mucho más que enseñar sonidos (sala de 5 años y Unidad Pedagógica).
  • Espacios para la primera infancia

Cursos en educación física desde la perspectiva de derechos

  • Educación física y discapacidad  (vinculado a Actualización Académica)

Cursos en educación y tecnologías digitales para nivel primario

  • Claves y llaves para comprender los aprendizajes contemporáneos  (vinculado a Actualización Académica)
  • Educación tecnológica primaria
  • Escuela, subjetividades y nuevas tecnología

Cursos en enseñar y aprender matemática en la escuela secundaria

  • Enseñanza y aprendizaje de la aritmética en la escuela secundaria (vinculado a Actualización Académica)
  • Enseñanza y aprendizaje de las funciones en la escuela secundaria (vinculado a Actualización Académica)

Cursos en abordajes educativos de estudiantes con discapacidad

  • Discapacidad y educación. Encuentros y tensiones en las prácticas  (vinculado a Actualización Académica)
  • Educación física y discapacidad (vinculado a Actualización Académica)

Cursos en educación Intercultural / Educación Intercultural Bilingüe

  • La Educación Intercultural Bilingüe en el sistema educativo – (vinculado a Actualización Académica)
  • Migraciones internacionales en la escuela. Pensar la enseñanza y las relaciones sociales

Cursos en nuevas perspectivas sobre la práctica docente en escuelas primarias rurales

  • Escuela y territorio – (vinculado a Actualización Académica)

Cursos en Educación Sexual Integral

  • La ESI en la escuela: Un derecho. Un desafío. Un camino por recorrer
  • La ESI en la escuela: Embarazos, maternidades y paternidades en la adolescencia
  • La ESI en la escuela: Vínculos saludables para prevenir la violencia de género
  • La ESI en la escuela: Derechos y diversidad sexual
  • La ESI en la escuela: nuevos desafíos a partir de la Ley de IVE. Autoasistido

Cursos para las modalidades: artística, domiciliaria y hospitalaria, contextos de encierro, jóvenes y adultos

  • Cómo enseñan las Artes Visuales
  • Cómo enseñan la Música
  • Ni tú ni yo. Nosotros! Construcción de redes, trabajo colaborativo y articulaciones interinstitucionales desde la MEDyH
  • Diálogos de saberes y prácticas en la Educación para Jóvenes y Adultos: currículum y evaluación, acreditación de saberes
  • Derechos Humanos y Políticas Públicas  en la Educación en Contexto de Encierro

Cursos en memoria y derechos humanos

  • La memoria colectiva y el pasado reciente: las formas de representación, las memorias y el proceso de justicia.
  • Pueblos indígenas: violencias de larga duración entre el pasado y el presente
  • Memoria y derecho a la identidad en el nivel inicial y primario
  • Malvinas en las escuelas: Memoria, Soberanía y Democracia

Cursos sobre convivencia escolar

  • Hacer escuela en tiempos complejos.
  • Pedagogía del cuidado en el acompañamiento de las trayectorias. La intervención ante situaciones de consumos problemáticos, suicidio, intento de suicidio y autolesiones
  • El rol preceptoras y preceptores en torno a la convivencia: del disciplinamiento al vivir-con-otros/as. Nuevas modalidades de lazo y violencias

Cursos en temáticas transversales

  • Promoción de la alimentación saludable en las escuelas
  • Educación tributaria y convivencia democrática
  • Educación ambiental. La problemática ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo
  • Aplicaciones de la tecnología nuclear
  • Ciudadanía digital. Currículum para la formación docente. Autoasistido
  • Educación Vial para Docentes. Hacia una visión común e integradora
  • Evaluar en la nueva presencialidad

Cursos en enseñanza y herramientas digitales

  • Planificando con herramientas digitales
  • Escuela, subjetividades y nuevas tecnologías

Cursos para estudiantes

  • Ciudadanía digital. Currículum para la formación docente · Autoasistido
  • La ESI en la escuela: nuevos desafíos a partir de la Ley de IVE · Autoasistido

PORTAL DE INSCRIPCIONES E INGRESO
https://infod.educacion.gob.ar/cursos

Validación y legalización de certificados- Cursos Virtuales

Preguntas frecuentes