Abrió la inscripción para el curso virtual “La Exploración Espacial: objetivo la Luna”, dirigido a docentes de ciencias de nivel primario, secundario y superior. Será del 6 al 9 de febrero entre las 13 y las 16 h (Argentina) y cada jornada se transmitirá en vivo por Webex. La modalidad de la cursada será sincrónica y se entregará constancia a quienes hayan participado en el 100% del curso.
El curso está dividido en 4 sesiones temáticas: Educación, Nuestro satélite, La exploración de la luna y Aprender a vivir en el espacio. Contará con mesas redondas y exposiciones de docentes, especialistas en astrofísica, matemática y astrobiología y astronautas.
La actividad es organizada por el proyecto CESAR de la Agencia Espacial Europea (ESA); el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC); la Ciutat de les Arts i les Ciències (CAC); el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA); el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE), con la colaboración de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
El Proyecto CESAR se propone divulgar conocimientos relacionados con la exploración del sistema solar y el universo. Es una propuesta fundamentalmente educativa que pretende acercar experiencias prácticas en investigación astronómica, en particular en los campos de las ciencias del espacio, la radioastronomía y la astronomía óptica. Durante el 2022, el INFoD y la CONAE participaron de la implementación de tres cursos presentados por el proyecto: “Pequeños cuerpos del Sistema Solar”, “El cosmos desconocido” y “Espacio para un desarrollo sustentable”.
Programa del curso https://www.cac.es/es/web/CESAR/La-Exploraci-n-Espacial-Objetivo-la-Luna.html
Formulario de inscripción forms.gle/xJQsMFpnEiuz3FA27