CURSO VIRTUAL PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DOCENTE
← Volver
Nueva edición
ESI y formación docente. Aportes para la construcción de vínculos libres de violencias
Este curso está destinado a estudiantes de formación docente. Se inscribe en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela y forma parte de las actividades desarrolladas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en conjunto con el Área de Políticas Estudiantiles del INFoD tendientes a la concreción del derecho a la ESI de estudiantes de la formación docente. El curso tiene como propósito promover una experiencia formativa que brinde aportes para leer e interpelar la realidad del instituto en el que se están formando desde la perspectiva de la ESI y elaborar una propuesta de intervención situada.
¿Cómo es la modalidad del curso?
- Inicia el 22 de noviembre
- Dura un mes aprox.
- Consta de 3 clases (cada semana se subirá la clase correspondiente al aula virtual) + Trabajo Final Integrador
- Se emite constancia de aprobación. (Por tratarse de un curso destinado a estudiantes, no otorga puntaje docente.)
Contenidos
Clase 0 (22 de nov.) Presentación de la plataforma e invitación a participar del foro de presentación.
Clase 1 (24 de nov.) Tradiciones sobre la educación sexual y la propuesta de la ESI: Enfoques tradicionales sobre educación sexual y enfoques que se aproximan. La propuesta integral de la ESI. Ley 26.150 de Educación Sexual Integral: la sexualidad y el rol de la escuela.
Clase 2 (1 de dic.) Los ejes conceptuales de la ESI y las violencias: El ejercicio de los derechos, el respeto por la diversidad, el cuidado del cuerpo, la equidad de género y la valoración de la afectividad.
Clase 3 (7 de dic.) Puertas de entrada de la ESI y violencias por motivo de género: 1) La reflexión sobre nosotras/os mismas/os. 2) La enseñanza de la ESI en la escuela. 3) La escuela, las familias y la comunidad. Trabajo Integrador Final.
Para mayor informacón comuníquese vía e-mail a : cursosestudiantes@infd.edu.ar