¿Qué es?
Una plataforma de creación de contenidos interactivos, gratuita y abierta.

Sitio:https://h5p.org/
¿Qué puedo hacer con H5p?
Crear materiales educativos interactivos.
¿Dónde puedo crear y utilizar H5p?
H5P emplea tecnología HTML5 lo que permite que su publicación en páginas web sea directa y compatible con la mayoría de los navegadores y plataformas online.
Se puede crear el contenido desde su plataforma online (plataforma gratuita), o integrar en plataformas (por ejemplo, Moodle, Cambas WordPress o Drupal) mediante un plugin.
¿Qué objetos educativos puedo desarrollar con H5p?
Ofrece diferentes tipos de ejercicios y recursos interactivos, esto permite al docente muchas posibilidades para generar contenido propio más completo e interactivo de acuerdo a las necesidades y objetivos de aprendizaje.
La página original se encuentra en inglés.

Sin embargo, navegadores como Chrome ofrecen traducción en línea.

Para utilizar la plataforma es necesario crear una cuenta y llenar un formulario.


Todos los ejemplos que se encuentran en H5p.org se pueden modificar.
Posibilidades de creación de objetos
Las actividades funcionan a modo de herramienta de autor, pueden modificarse con un contenido propio. Ejemplos:
- Quiz de aritmética
- Juego de memoria
- Ejercicios de arrastrar y soltar palabras o imágenes
- Rellenar huecos
- Marcar palabras
- Selección múltiple
- Juego de memoria
Ejemplo Nivel Inicial

Ejemplo Nivel primario

Ejemplo Nivel secundario
Secuencia de imágenes

Flashcards: Identifique el personaje

Drag and drop: Ejercicios de arrastrar y soltar palabras o imágenes

Para observar posibles aplicaciones de esta herramienta y el paso a paso para la creación de diferentes contenidos interactivos, el mismo portal ofrece una serie de tutoriales en línea:
https://h5p.org/documentation/for-authors/tutorials (Se sugiere utilizar un navegador que realice la traducción en línea para visualizar los tutoriales en español).
Hola no puede traducir el link para realizar la plataforma virtual.Ayuda
Gracias
Hola Rosa
Ta vez no tengas activa la función de Traducción en google. Este tutorial te puede ayudar a hacerlo: https://support.google.com/chrome/answer/173424?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Y este video: https://youtu.be/Q2wFeVcPiYk
Hola, soy docente de música y hace algún tiempo vengo dando clases de música usando tic y además, como soy programador, he creado una aplicación para Windows que permite tocar la guitarra con el teclado de la pc.
Alumnos sin formación musical previa pueden tocar en grupo e incluso he formado bandas digitales en la que los sonidos de los instrumentos son producidos con notebooks, netbooks, celulares y tablets. Viendo que no hay algo similar, quedo a su disposición por si les interesa diseñar un plan de formación a docentes en tic para música. Para más información pueden buscar en mi perfil de Facebook: Rodrigo Utrera o en la página de Facebook: Orquestas digitales Santa Fe. Allí encontrarán videos en los que se ve el “hacer música con tic”.
Hola, quiero aprender a usarlo, pero dice que es gratuito solo por 30 dias, es asi?
H5P es un servicio gratuito, no tiene límite de tiempo.
“Integración autohospedada gratuita
Si desea utilizar una versión gratuita y autohospedada de H5P, debe tener Drupal, WordPress o Moodle. Estos nuevamente requieren PHP. H5P también se trasladará a otros idiomas en un futuro próximo. (No hay código PHP o SQL en los tipos de contenido de H5P). Asegúrese de haber configurado PHP antes de instalar H5P. Para que su sitio sea compatible con H5P, debe instalar un complemento”.
en https://h5p.org/installation
Saludos
Hola
la versión gratuita es compatible con la plataforma Claned (Finlandia)?
Muy interesante lo podrían haber informado antes asi nos capacitamos , ahora es tarde, el año que viene veremos
Estimado Juan, esta herramienta que no nos pertenece, existe desde el año 2015…No es nuestra competencia informar de las herramientas de edición de otras organizaciones, pero colaboramos con instructivos de las más populares para ahorrarle tiempo de producción a los docentes que lo utilicen. Si desea sugerirnos otras herramientas que conozca, para que le ayudemos en la elaboración de instructivos, siempre estamos abiertos para colaborar. Envíenos sus sugerencias a parasoporte@infd.edu.ar Muchas gracias.