Nueva propuesta de formación para supervisores

El INFoD y la Unidad de Alfabetización, perteneciente a la Secretaría de Educación, pusieron en marcha una nueva propuesta formativa en gestión de la alfabetización. Esta vez, los destinatarios son los supervisores del nivel primario. La iniciativa tuvo su inauguración en el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a estos integrantes fundamentales de la gestión educativa. El encuentro se realizó en el Palacio Libertad, los días 5 y 6 de mayo, y convocó a más de 1200 supervisores de nivel primario, equipos técnicos de alfabetización, tutores de la formación y funcionarios de las distintas áreas de la Secretaría de Educación.

La modalidad de la formación es híbrida, con tutores especializados que acompañan a cada grupo de supervisores durante todo el trayecto. Tiene una duración total de 120 horas, que incluye tanto espacios formativos como el diseño y la implementación del Plan de Mejora en Alfabetización en su sección. El recorrido contempla la participación presencial en el Congreso de Alfabetización para supervisores, encuentros virtuales sincrónicos e instancias de trabajo de campo con escuelas. El INFoD será el organismo responsable de certificar el trayecto formativo de los participantes, que finalizará en el mes de noviembre.

El rol clave de los supervisores en toda comunidad educativa, y en el contexto del Plan Nacional de Alfabetización, explica la importancia de esta instancia formativa, que tiene como objetivo fortalecer el liderazgo pedagógico para sostener y orientar los procesos de enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país. En ese sentido, tanto el INFoD como la Unidad de Alfabetización, acompañan a cada jurisdicción con esta propuesta pensada de manera articulada y situada, y que combina instancias de encuentro, reflexión y acción en el territorio.

Compartir en: