Tutoriales campus virtual INFD
En esta página podrán encontrar tutoriales y materiales teóricos sobre el uso del campus virtual INFD que comparten la red de Institutos, nucleados en el Instituto Nacional de Formación Docente, algunos tips y criterios de uso.
El software de base es una personalización del campus virtual educativa.
Requerimientos técnicos
Espacio de almacenamiento
El espacio total dedicado al alojamiento de los contenidos es limitado, está compartido por todas las plataformas que componen la red INFoD. Por tal motivo, el INFoD monitorea constantemente el uso de los recursos contratados para dar servicio a la red y puede decidir acotar o restringir los límites en tamaño de archivos o espacio de almacenamiento para garantizar que todos los ISFD cuenten con el mismo servicio. Si bien el software original no tiene estas limitaciones, la decisión del INFoD puede afectar, por ejemplo, la configuración de espacio ocupado para el buzón de la mensajería, tamaño máximo de publicación de archivos, minutos de grabación de videos y todas aquellas funcionalidades que impacten directamente en consumo de espacio en los servidores contratados.
Escritorio
- Cómo se ingresa al aula
- Cambios en el perfil de usuario
- Cambios en las preferencias del usuario
- Qué son los sucesos recientes
Funcionalidades desde la VISTA DEL USUARIO
- Portafolio: Usos y administración
- Cómo es la estructura del aula
- Sección Clases: Cómo se navegan los contenidos de las clases
- Sección Clases: Cómo navegar el índice
- Sección Foros: Cómo participar y responder
- Sección Foros: Cómo editar una intervención
- Sección Foros: Cómo se crea y se configura un foro
- Sección Foros: Recomendaciones para participar
- Sección Foros: Participar en un foro grabando video
- Sección Foros: Participar en un foro dictando el texto
- Sección Sitios: Cómo cargar una dirección web en la sección Sitios
- Sección Archivos: Cómo carga un archivo en la sección Archivos
- Sección Mensajería interna: ¿Cómo se envían y reciben mensajes dentro del campus?
- Sección Calificaciones: Cómo agregar calificaciones
- Sección Calendario: Uso del Calendario
- Indicadores de estado de lectura de contenidos obligatorios
- Cómo continuar la sesión en un móvil mediante código QR
Catálogo
Administración general del campus
- Administración del campus virtual
- Cómo importar respaldos
- Cómo personalizar la portada del campus virtual NUEVO
Administración general del aula
- Atributos generales
- Administrador, dirección de salida, contenidos no leídos y sucesos recientes
- Parámetros generales de secciones
- Roles y permisos
- Restringir permisos a un docente administrador NUEVO
- Cómo crear presentaciones
- Cómo crear categorías
- Cómo utilizar la wiki del aula virtual
- Administración de preguntas frecuentes
- Administración de insignias
- Organización de la información: creación de categorías
Seguimiento y reportes
- Reportes
- Claves y Altas – Identificación de Usuarios
- Dar de baja usuarios del campus virtual
- Avisos de Seguimiento en el aula virtual NUEVO
- Creación y administración de grupos de trabajo
- Vincular WhatsApp en Contactos NUEVO
Las clases
- Creación y organización
- Plantillas
- Textos
- Desde el repositorio
- Imágenes
- Audio
- Videos
- Hipervínculos
- Procesador de textos
- Material de estudio
- Actividades
- Formularios
- Evaluaciones
- Asignar recursos a ciertos alumnos. Alcance selectivo.
- Los debates
CRITERIOS DE USO, RECOMENDACIONES Y TIPS
- Criterios para asignación de usuarios y claves
- Criterios para el diseño del sitio web institucional
- Cómo se utiliza el Repositorio del campus virtual
- Las wikis como herramienta para el trabajo grupal
- El foro de discusión
- Aulas 1.0 y 2.0
- Características de una clase
- ¿Qué es un aula virtual? Usos posibles
- ¿Sabés crear una clase virtual?